Las 5 cosas que mejor funcionan en una entrevista de trabajo
¡Hola! Siempre tenemos dudas sobre si algo que hacemos en una entrevista de trabajo está bien o está mal. A continuación te presentamos las 5 cosas que siempre has de hacer en una entrevista para incrementar tus posibilidades de contratación.
1. Mirar a los ojos
Aunque parezca un tópico es muy importante ya que evitar el contacto visual se puede interpretar como que eres una persona timida y/o introvertida o que ocultas algo y eso puede restarte puntos de manera que no lo hagas bajo ningun concepto. Aunque tenemos que matizar que hay que suavizar la mirada, una mirada demasiado «dura» puede llegar a intimidar. Recordad mirada centrandose en los ojos del entrevistador y escucha activa (mas adelante hablamos sobre esto).
2. No esconder las manos
Cuando escondes las manos se proyecta una mala imagen de tí ya que esta postura indica que ocultas algo, la gente que realiza la entrevista no tendrán confianza en tí.
Lo mejor es poner las manos encima de la mesa mostrando las palmas de las manos y «las venas» de los brazos, al hacer esto imprimes énfasis en tus palabra, sinceridad y sumisión, en resumen confianza.
3 .Hablar de forma pausada y tranquila
La forma en la que hablemos hará que se fijen más o menos en nosotros (y para mejor o peor), por lo que e por muy nervioso/a que se esté lo mejor es intentar tranquilizarse y hablar de forma pausada y tranquila, aparentar calma y ser paciente. Es mejor pensar las cosas antes de decirlas, aunque lógicamente, no tardando demasiado para fluir con la conversación.
4. Cuidar la vestimenta y el peinado
Parece un tópico, pero la primera impresión que causemos va a tener mucho peso sobre la imagen que tendrán sobre nosotros y eso influirá en el proceso de selección. Siempre es bueno ir bien arreglado y aseado, esto incluye el pelo y en el caso de los hombres la barba, intentad siempre ir afeitados del día o perfilados si lleváis barba, bigote, etc.
En el caso de la vestimenta dependiendo de cual sea el ambiente de trabajo puede influir mucho el tipo de vestimenta. Por ejemplo para un puesto de directivo, lo mejor es ir en traje, pero para un puesto de albañil sería contraproducente, al igual que ir con traje a una oficina en la cual ni el jefe lleva traje también sería contraproducente. Lo mejor es mirar el ambiente de trabajo y vestirse en base a ese ambiente de trabajo. Hoy en día podemos saber mas sobre esto visitando la pagina web de la empresa y perfil de redes sociales si tienen.
5. Mantener una escucha activa
Tan importante como exponer tus conocimiento y anteriores experiencias laborales es escuchar activamente al entrevistador, esto quiere decir, que hay que centrarse en la conversación y estar dentro de ella para poder responder mas fácilmente a las preguntas. Escucha y pregunta las dudas esto hará saber al entrevistador que le escuchas y tendrá mejor impresión sobre ti.